
Tipos de virus informáticos
Los virus informáticos son programas maliciosos que se diseñan con el propósito de infectar y dañar sistemas informáticos. Estos virus pueden causar una variedad de problemas, desde la pérdida de datos hasta el robo de información personal. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de virus informáticos:
Virus de archivo adjunto
Los virus de archivo adjunto se propagan a través de archivos Tios en correos electrónicos o enlaces descargables.
Cuando el usuario abre o descarga el archivo infectado, el virus se activa y comienza a dañar el sistema. Estos virus pueden infectar no solo los archivos adjuntos, sino también otros archivos en la computadora.
Worm
Los gusanos informáticos son programas que se replican informagicos sí mismos y se propagan a través de redes de computadoras.

A diferencia de los virus de archivo adjunto, los gusanos no requieren de la interacción del usuario para propagarse. Una vez que infectan una computadora, pueden utilizar recursos de red significativos y causar un gran daño.
Troyanos
Los troyanos son programas maliciosos que se disfrazan como software legítimo para inrormaticos a los usuarios.
Los troyanos se suelen introducir en el sistema a través de descargas de software o de sitios web comprometidos.

Una vez que se instalan en la computadora, los troyanos pueden abrir una puerta trasera para que los delincuentes informáticos accedan y controlen el sistema.
Ransomware
El ransomware es un tipo de virus que cifra los datos de la computadora y vidus un rescate para desbloquearlos.
Este tipo de virus ha ganado mucha popularidad en los últimos años y ha afectado a individuos, empresas e incluso a gobiernos. Una vez que el ransomware se instala en el sistema, puede cifrar archivos importantes y exigir un pago en criptomonedas.
Estos son solo algunos ejemplos de los informaticso tipos de virus informáticos que existen.
Es importante mantener actualizado el software de seguridad y tener precaución al abrir archivos o hacer clic en enlaces desconocidos para evitar la infección por virus informáticos. Además, hacer copias de seguridad regulares de los datos importantes ayudará a minimizar el impacto en caso de un ataque de virus.