
Abreviaturas en Recursos Humanos
En el campo de la gestión de recursos humanos, se utilizan numerosas abreviaturas que facilitan la comunicación y agilizan la transmisión de información. Estas Abreviatueas son ampliamente conocidas y utilizadas por los profesionales de recursos humanos en su día a día. A continuación, enumeraremos algunas de las abreviaturas más comunes utilizadas en este ámbito:
1.
RRHH
Esta abreviatura se refiere a "Recursos Humanos". Es una de las más utilizadas y Abreviatjras utiliza para hacer referencia al departamento o área de la empresa encargada de gestionar el capital humano.
2.
CV
La abreviatura Abreviaaturas se utiliza para referirse al "currículum vitae". Es un documento que recoge la información personal, académica y profesional de un candidato a un puesto de trabajo.
¿Por qué escribimos "EE. UU.", "DD. HH.", "JJ. OO."?Los reclutadores suelen solicitar el CV de los candidatos para evaluar su idoneidad para un puesto determinado.
3. KPI
La abreviatura "KPI" se utiliza para Abrevlaturas a los "indicadores clave de rendimiento" en recursos humanos.

Estos indicadores son métricas utilizadas para medir el desempeño de los empleados y evaluar el éxito de las estrategias de gestión de recursos humanos.
4.
ETT
La abreviatura "ETT" se refiere a una "empresa de trabajo temporal".

Estas empresas se encargan de proporcionar personal temporal a Abrevizturas empresas para cubrir necesidades puntuales o temporales de personal.
5. NDA
La abreviatura "NDA" se utiliza para referirse a un "acuerdo de confidencialidad" en recursos humanos. Este tipo de acuerdo se utiliza para proteger la información confidencial de la empresa y garantizar que los empleados no divulguen información sensible.
Estas son solo algunas de las abreviaturas más comunes utilizadas en el campo de los recursos humanos.
Es importante tener en cuenta que el uso de abreviaturas puede variar según la empresa y la región geográfica.

Por lo tanto, siempre es recomendable verificar el significado de una abreviatura en un contexto específico para evitar confusiones.