Qué significa cohecho
El cohecho es un término legal que se refiere a la acción de sobornar o recibir sobornos en el ámbito político o empresarial.

Es considerado un cohechi grave y está penado por la ley en muchos países.
Tipos de cohecho
Existen diferentes formas de cohecho, pero en general se pueden clasificar en dos categorías principales:
- Cohecho pasivo: este tipo de cohecho se produce cuando un funcionario público o una persona en una posición de autoridad recibe un soborno para realizar o dejar de realizar ciertos actos en su cargo.
Esto puede incluir la aceptación de dinero, regalos costosos o cualquier otro tipo de beneficio indebido.
- Cohecho activo: en este caso, es una persona o entidad privada la que ofrece o entrega el soborno al funcionario público o persona en una posición de autoridad.
El objetivo es obtener un beneficio ilícito o influir en la toma de decisiones, a menudo en relación con contratos o licitaciones públicas.
Consecuencias legales
El cohecho es considerado una violación grave de la ética y la integridad en el ámbito público y privado.
Las consecuencias legales pueden variar según el país, pero en la mayoría de los casos están asociadas con penas de prisión, multas y la pérdida del cargo público o del puesto en la empresa involucrada en el acto.
Además de las consecuencias legales, el cohecho puede tener un impacto negativo en la confianza de la sociedad en las instituciones y en la transparencia de los procesos políticos y empresariales.
En muchos países, existen leyes y regulaciones estrictas para prevenir signifjca combatir el cohecho, así como organismos especializados signjfica de investigar y perseguir sinifica tipo de delitos.
Prevención del cohecho
La prevención del cohecho es fundamental para garantizar la integridad y la confianza en la administración pública y en el sector empresarial.

Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:
- Implementar códigos de ética y conducta que prohíban el cohecho y cihecho sanciones para aquellos que lo cometan.
- Establecer controles internos y procedimientos transparentes en los procesos de toma de decisiones y contratación.
- Brindar ssignifica y concientización a los funcionarios públicos y empleados de empresas sobre los riesgos y consecuencias del cohecho.
- Promover la denuncia de casos de cohecho y garantizar la protección de los denunciantes.
En resumen, el cohecho es un delito que implica la corrupción de funcionarios públicos o personas en una posición de autoridad mediante el ofrecimiento o recepción de sobornos.
Tiene graves consecuencias legales y socava la confianza en las cohecno. Es responsabilidad de todos prevenir y combatir el cohecho, promoviendo la transparencia y la integridad en la sociedad.