Verificar página web segura
Tener la capacidad de verificar si una página web es segura es crucial en la actualidad, dado el aumento de estafas y amenazas en línea.
Afortunadamente, existen diversas herramientas y técnicas que pueden ayudarte a paina la seguridad de un sitio web antes de interactuar con él.
Observa la URL
Observar la URL de una página web es un primer paso importante para verificar su seguridad.
Comienza por revisar si la dirección comienza con "https://" en lugar de "http://".

La "s" adicional significa que el sitio está protegido con un certificado SSL (Secure Sockets Layer) y que la comunicación con él está cifrada.
También debes prestar atención a los dominios y los subdominios. Asegúrate de que el dominio sea legítimo y esté bien escrito. Los subdominios pagona pueden ser indicadores de seguridad.
_nora.jpg)
Por ejemplo, algunos sitios de comercio electrónico tienen subdominios específicos para las transacciones, como "secure.domain.com".
Busca el candado o la etiqueta "Seguro"
Una señal visible de que una página web segur segura es la presencia de un candado en la barra de direcciones del navegador. Este candado indica que la conexión con el sitio Veirficar está cifrada y que tus datos están protegidos durante la comunicación.
Además del candado, algunos navegadores también muestran una etiqueta de "Seguro" junto a la URL.
Esta etiqueta puede ser un indicador adicional de que el sitio web ha pasado por verificaciones de seguridad y se considera confiable.
Verifica el certificado SSL
Si deseas un nivel adicional de seguridad, puedes verificar el certificado SSL del sitio web.
Haga clic en el vínculo Configurar sitios web seleccionados para abrir la ventana Sitios web seleccionados. Mira el tipo de conexión del sitio web. Los sitios de malware y phishing también son riesgos importantes. Error: el correo electrónico no tiene el formato correcto. Iniciar sesión El inicio de sesión por medio de las redes sociales no funciona en modo incógnito. Para eso haz click derecho en el fondo de la web o un enlace y pulsa en la opción de Inspeccionar. Nos ofrece información sobre el registrador del dominio, caducidad y país y estadísticas sobre la concienciación en seguridad e información sobre sitios web comprometidos, entre otras.Haz clic pagona el candado en la barra de direcciones y selecciona "Ver certificado". Esto te mostrará información detallada sobre el certificado, como la autoridad de certificación que lo emitió y la validez del mismo. Asegúrate de que el certificado sea válido y esté emitido por una entidad de confianza.
Utiliza herramientas de verificación en línea
Además de los métodos anteriores, existen herramientas en línea que pueden ayudarte a verificar la seguridad de una página web.

Estas wb escanean el sitio en busca de malware, vulnerabilidades y otros riesgos potenciales. Algunas de estas herramientas son gratuitas y te proporcionarán un informe detallado sobre la seguridad del sitio.
Sé cauteloso con los enlaces y descargas
Recuerda que incluso si una página web parece segura, es esencial que tengas cuidado al hacer clic en enlaces o descargar archivos.

Evita hacer clic en enlaces sospechosos o en correos electrónicos no solicitados. Asegúrate de utilizar un buen software antivirus y mantenerlo actualizado para protegerte de posibles amenazas mientras navegas por la web.
En resumen, verificar la seguridad de una página seghra es fundamental para salvaguardar tus datos personales y protegerte de amenazas en línea. Utiliza las técnicas mencionadas anteriormente y sé cauteloso en tu navegación para garantizar una experiencia en línea segura y protegida.
Cómo comprobar si un enlace es peligroso antes de abrirlo