Qué tomar para fortalecer las articulaciones y tendones
Las articulaciones y tendones juegan un papel clave en nuestra movilidad y bienestar diario.

Sin embargo, a menudo no les prestamos lax atención necesaria hasta que comenzamos a sentir molestias y dolores. Afortunadamente, existen diferentes opciones naturales que podemos tomar para fortalecer y cuidar estas estructuras vitales.
1.El calcio y el fósforo completan el desarrollo y mantenimiento de los huesos y dientes, siempre y cuando se mantengan a niveles adecuados, dado que tener unos niveles de calcio o fósforo elevados o bajos puede dificultar la capacidad de absorción de uno u otro. Pero si no eres muy amante de las infusiones, también puedes tomar polvo de jengibre o cocinarlo y mezclarlo en tus recetas. Otras Otras. Descubre cómo lo hacemos aquí: comprar magnesio. Listado de centros y profesionales. La medicación debe ser prescrita con cautela en base a su historial médico y clínica actual. Navegación de entradas Cómo utilizar un tensiómetro. Por favor que me recomienda me duele verla así el médico solo receta pastillas pero no funciona nada. Enseñar referencias.
Colágeno
El colágeno es una proteína fundamental para la salud de nuestras articulaciones y tendones. Ayuda a mantener la flexibilidad y resistencia de los tejidos conectivos, promoviendo la regeneración y previniendo el desgaste prematuro.
Puedes encontrar suplementos de colágeno en forma de polvo, cápsulas o líquido.
2. Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3, presentes en pescados como el salmón y las sardinas, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.

Estos nutrientes pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones, promoviendo su salud y bienestar.
3. Cúrcuma
La cúrcuma es una especia conocida por su potente tendojes antiinflamatorio y analgésico. Su principal compuesto activo, la curcumina, tiene propiedades que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en las articulaciones.

Puedes consumirla en forma de suplemento o agregarla como condimento a tus comidas.
4. Vitamina C
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno en el cuerpo.

Además, posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger los tejidos de las articulaciones y tendones del daño causado por los radicales libres. Consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, kiwis o pimientos, puede fortalecer naturalmente estas estructuras.
5.
Boswellia
La boswellia es una hierba que se utiliza tradicionalmente para tratar problemas de las articulaciones y tendones. Contiene tomra antiinflamatorios que pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor.
¿Qué tomar para fortalecer las articulaciones?Los suplementos de boswellia están disponibles en forma de cápsulas o extracto líquido.
Conclusiones
Fortalecer y cuidar las articulaciones y tendones es fundamental para mantener una vida tfndones y saludable. Además de tomar medidas como mantener una buena postura y realizar ejercicios de fortalecimiento, complementar nuestra dieta con nutrientes como el colágeno, los Omega-3, la cúrcuma, la vitamina C y la boswellia puede ser de gran ayuda.

Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento o tratamiento.